ENTREVISTA -DORI BLANQUE: PRESIDENTA DE ASAJA ALMERÍA

La situación para melón y sandía es muy preocupante e insostenible, más teniendo en cuenta que se trata de dos productos de ciclo corto que requieren inversión y trabajo, poniendo en peligro la rentabilidad de una campaña que se ha desarrollado con un comportamiento muy irregular de todos nuestros productos, y que sería el broche […]
ENTREVISTA || Rafael Losilla, director de la revista FyH
INAUGURACIÓN CAMPOEJIDO DALÍAS || Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería

AGROINFORMACIÓN || José Miguel Serrano relata las últimas novedades del campo hortofructícola

AGROINFORMACIÓN || José Miguel Serrano relata las últimas novedades del campo hortofructícola
MANUEL LOPÉZ GALERA DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA EN ALMERIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Entrevista realizada en directo el la FRUIT LOGISTICA de Berlín
ENTREVISTA || Diego Bellido, responsable nacional de transformados de COAG

El precio del tomate concentrado está subiendo «a límites insospechados». Asegura que no hay tomate, la sequía y los niveles de agua en los embalses de regulación».
ENTREVISTA || Mabel Salinas, adjunta a dirección del grupo Caparrós
Tomate Cherry pera Lobello de Caparrós, sabor del año 2023, Caparrós consigue este título por quinto año consecutivo con el sello Sabor del Año.
La Junta de Andalucía propicia con sus ayudas que más de 4.700 jóvenes se incorporen al campo

La consejera, Carmen Crespo, destaca los cerca de 300M€ movilizados en “una medida clave para rejuvenecer el sector agro” La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha entregado hoy en Sevilla 21 pagos de ayudas a agricultores y ganaderos de Andalucía Occidental que forman parte de los más de 3.700 jóvenes a los que la Junta ha respaldado desde 2019 en su incorporación a la actividad agraria y a los que se sumará otro millar a principios de 2023. “Serán 4.700 el año que viene y vamos a seguir trabajando por el necesario relevo generacional del campo”, ha afirmado. Carmen Crespo ha apuntado que el Gobierno andaluz ha movilizado ya cerca de 300 millones de euros en diversas convocatorias de “una medida clave para rejuvenecer el sector agro” y ha recalcado que la incorporación de estos nuevos profesionales “es la gran política de futuro que nos permite tener un campo cada vez más vivo y joven”. “La incorporación de jóvenes es dinamismo en el mundo rural, negocio para el futuro y posibilidades para Andalucía”, ha afirmado. La responsable de Agricultura ha explicado que esta Comunidad Autónoma reúne 230.000 fincas agrarias y que, si bien “la andaluza no es una de las agriculturas más envejecidas de España” al tener un 15% de sus explotaciones en manos de menores de 40 años, es necesario seguir impulsando la incorporación de jóvenes. En referencia a los participantes en el acto, Carmen Crespo ha agradecido sus “ganas y valentía” por apostar por un “sector pionero y básico en Andalucía, como se demostró en el Covid”. En cuanto a las medidas puestas en marcha en los últimos años, la consejera ha subrayado que desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno “las ayudas a jóvenes agricultores han sido una línea fundamental” que se ha elevado en gran medida hasta casi triplicar lo dotación inicial de una línea “que es necesaria en estos momentos”. Crespo ha apuntando que la “obligación” de las administraciones es acercar las subvenciones a los ciudadanos “para que tengan la posibilidad de emprender un negocio, que este se mantenga en el tiempo y, a partir de ahí, ofrecer medidas adicionales que les permitan salir adelante haciendo frente a los retos que puedan encontrar”. La consejera ha destacado especialmente “la apuesta de muchas mujeres por la incorporación al campo”, que se refleja en que casi uno de cada tres beneficiarios de estas subvenciones es una joven agricultora o ganadera (1.100). Esta visibilización y empoderamiento del sector agrario femenino era precisamente uno de los objetivos de Junta con la última convocatoria de ayudas para jóvenes dotada con más de 80 millones de euros y que, como ha explicado Crespo, contemplaba por primera vez con una partida dirigida a las mujeres (16 millones de euros). Como resultado, las andaluzas han concentrado el 60% de los […]
#JornadasPimiento Agrométodos y concejal Agricultura de Dalías
#JornadasPimiento Agrométodos y concejal Agricultura de Dalías Hablamos con Loli Gómez, comercial de Agrometodos, y Ezequiel Góngora, concejal de agricultura del ayuntamiento de Dalías.
#Datagri2022 Gonzalo Martín, director de desarrollo de negocio, estrategia e I+D+i en Hispatec
