JOSÉ MIGUEL SERRANO NOS HABLA SOBRE EL HIDROPÓNICO

Nuestro compañero José Miguel, nos habla en esta ocasión sobre el cultivo en hidropónico, plantación mediante sistemas donde la raíz permanece al aire libre, en un contenedor que la mantiene en la oscuridad, donde se aplica la solución nutritiva en forma de aerosol en forma de niebla.
FACTORES DEL VIRUS DE LA VERRUGA

¿Qué es el virus de la verruga? El virus de la verruga se caracteriza por la presencia de deformaciones en los frutos y las hojas de las plantas de calabacín. Estas verrugas suelen tener un aspecto rugoso y pueden ser de diferentes tamaños y formas. Además, las plantas afectadas pueden presentar un crecimiento más lento […]
AGROHEMEROTECA || Inauguración del Trasvase Tajo-Segura: un asunto de Estado.

Viajamos a 1978 para conocer la obra que iba a poner fin a la pobreza y la emigración.
Agro Hemeroteca || Las pizarras de 1986

¿Vende ahora el agricultor de Almería más caro que hace 30 años? En Agro Hemeroteca buscamos la respuesta en los precios en origen de las pizarras de 1986.
Agro Hemeroteca || El Campo de Dalías en el siglo XIX (4): HAMBRE Y FORAJIDOS

Terminamos esta semana nuestro recorrido por la historia del Campo de Dalías durante el siglo XIX. Descubrimos una comarca de rebeldes y forajidos, donde la vida diaria no fue nada fácil.
Agrohemeroteca || El campo de Dalías en el siglo XIX – Parte 3

Esta semana vamos a descubrir la respuesta a dos interesantes preguntas: ¿El Ejido tiene historia? ¿Cuándo fue la primera vez que El Ejido tuvo el rango de municipio? Viajamos a 1870 para descubrir las respuestas.
Agrohemeroteca || El campo de Dalías en el siglo XIX – Parte 2

Esta semana seguimos conociendo cómo era el Campo de Dalías en el siglo XIX. Gracias a los testimonios de dos importantes viajeros vamos a tener la sensación de haber vivido en esa época.
Comportamiento de portainjertos para especies de cucurbitáceas frente a patógenos del suelo

La fusariosis del pepino Fusarium oxysporum f.sp. radicis-cucumerinum fue descrita en Almería y en España por primera vez en el año 2000. A partir de su descripción se encontró produciendo daños importantes en invernaderos de Almería y de la Costa de Granada. Los tratamientos utilizados para desinfectar el suelo o los sacos de perlita utilizando […]
Agro Hemeroteca || ¿Cuántos años lleva el campo almeriense esperando las aguas sobrantes de Rules?

¿Cuántos años lleva el campo almeriense esperando las aguas sobrantes de Rules? Armando García nos traslada hasta 1965 para hallar la respuesta.
Agro Hemeroteca || ¿Las uvas de Ohanes curaron enfermedades?

¿Las uvas de Ohanes curaron enfermedades? Armando García los lanza y responde a está pregunta volviendo la vista atrás hasta 1924 y pasando por publicaciones de la hemeroteca de 1935 y 1956, tanto españolas como estadounidenses.