La restauración del río Adra, que se encuentra al 80% de ejecución, concluirá en 2023.

La restauración del río Adra, que se encuentra al 80% de ejecución, concluirá en 2023. Carmen Crespo destaca que esta actuación cumple una demanda histórica de los vecinos, aporta seguridad y recupera la belleza natural y sostenibilidad del río. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado las obras de […]

JOSE MIGUEL SERRANO: NOS HABLA DEL MILDIU

Hoy nuestro compañero José Miguel Serrano, nos cuenta como al ir bajando las temperaturas, algunas plagas están dando cierto respiro a los agricultores. Pero nos advierte de que hay que tener cuidado con el mildiu en todas las cucurbitáceas, como el pepino.

El no laboreo del suelo en agricultura

Finalizando el pasado mes de junio, leí un artículo en la prensa nacional homenajeando a Carlos Crovetto Lamarca que había fallecido. Se ha considerado a Crovetto como uno de los padres de la labranza cero, hasta el punto de ser conocido como el “doctor de los suelos”. Su experiencia fue recogida en el libro titulado: […]

RADIOGRAFÍA DE LOS INVERNADEROS ANDALUCES

¿Cuál es la radiografía de los invernaderos andaluces? ¿Dónde se localizan y cuánto ocupan? SEGÚN LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Almería, con 32.800 hectáreas, roza el 90% del total mientras que Granada se acerca a 3.400 hectáreas y Málaga a 770 hectáreas

Entrevista a Martin Koppert, Director Comercial Agricultura al Aire Libre de Koppert:

“Las soluciones biológicas ofrecen múltiples beneficios para los cultivos al aire libre” Las soluciones biológicas y sostenibles para enfermedades y plagas están ganando terreno en la agricultura. En los últimos años, Koppert ha desarrollado una gama de soluciones biológicas para cultivos al aire libre y hemos conseguido una gran experiencia en varios continentes “Hemos desarrollado soluciones biológicas para la horticultura durante 55 años. Hace once años, decidimos empezar a centrarnos también en los cultivos al aire libre, ya que es un área donde las soluciones sostenibles pueden marcar una gran diferencia”, explica Martin Koppert, Director Comercial de Agricultura al Aire Libre de Koppert. “Hemos conseguido una gran experiencia durante mucho tiempo con nuestra gama integral de soluciones biológicas para frutas y hortalizas en cultivos protegidos. _Aliados con la naturaleza_ (_Partners with Nature)_ es nuestra recompensa y lo que representamos”. “Tras el desarrollo y la introducción de productos beneficiosos para el control natural de plagas y de abejorros que ayudan a una polinización óptima, ahora nos hemos centrado en desarrollar productos microbiológicos. Principalmente nematodos, bacterias y hongos, utilizados para abordar enfermedades y hacer cultivos más resilientes y productivos, incluso frente a hongos como _Fusarium_ y_ Sclerotinia._ Desde el principio, vimos el potencial que estos microbiológicos podían ofrecer para los cultivos agrícolas. Son más fáciles de escalar, y para esta industria en particular, los grandes volúmenes son esenciales. Al principio, la tecnología todavía no era capaz de aplicarse exitosamente en estos productos a una gran escala, y por tanto no eran asequibles. Hoy en día, las cosas son diferentes y es mucho más fácil aplicar con éxito estas soluciones en el mercado. Como resultado, también estamos viendo un incremento en las oportunidades de introducir estos beneficios en cultivos al aire libre”, añade Martin Koppert. Líderes en Brasil Las primeras experiencias del uso de microorganismos a gran escala fueron en Brasil, el mercado agrícola más grande del mundo. “En Brasil, Koppert ha desarrollado un amplio porfolio de productos para los principales cultivos industriales, como soja, maíz y caña de azúcar. Este porfolio no solo incluye productos microbiológicos, sino también estimulantes de plantas y macroorganismos beneficiosos. Hemos desarrollado soluciones técnicas para aplicar estos productos a gran escala. Los drones han jugado un importante papel para ello”. Estos esfuerzos están empezando a dar sus frutos. “Nos hemos convertido en el líder del mercado en Brasil. Nuestras soluciones sostenibles ahora se usan en más de cinco millones de hectáreas. Brasil fue la experiencia de aprendizaje perfecta para nosotros en términos de establecer un protocolo biológico sólido y económicamente beneficioso para cultivos a gran escala”. Base sólida para el despliegue […]