La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones

El consejero de Agricultura en un huerto

 

El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha señalado que la fecha
límite para presentarse será el 10 de febrero de 2025
La Junta de Andalucía amplía un mes más el plazo inicial para solicitar las ayudas
para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de
explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos
específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro
de la actividad ganadera. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua
y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha animado a todos aquellos
que estén pensando en dedicarse al sector a presentarse a esta convocatoria, con el
presupuesto “más alto de la historia”, que estará abierta, finalmente, hasta el próximo
10 de febrero de 2025.
A través de esta convocatoria, incluida dentro de las subvenciones en régimen de
concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC)
2023-2027 de España, la Junta de Andalucía quiere fomentar el relevo generacional
necesario para el sector agroganadero, pieza clave de la economía de la comunidad,
según ha recogido la Junta en una nota de prensa.
“La puesta en marcha de esta convocatoria supone no sólo incentivar y fortalecer el
presente y futuro de los agricultores y ganaderos, sino que estamos dando pasos de
gigante para el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales de Andalucía y
para fijar a la población en nuestros pueblos, de manera que sigamos siendo referente
en la lucha contra el éxodo rural”, ha señalado el consejero Ramón FernándezPacheco.
Jóvenes entre 18 y 40 años
Los destinatarios de las ayudas, que pueden solicitarlas ahora hasta el 10 de febrero,
son personas físicas de entre 18 y 40 años, en posesión de alguna de las titulaciones
establecidas en las bases reguladoras y que presenten un plan empresarial que sea
viable técnica y económicamente.
Asimismo, también pueden optar a estas ayudas personas jurídicas, con objeto
principal del ejercicio de la actividad agraria, domicilio fiscal y social en Andalucía y
que presenten un plan empresarial viable.
Hasta 80.000 euros
La convocatoria del Gobierno andaluz se centra en el fomento del establecimiento de
jóvenes agricultores y agricultoras como titulares de explotaciones agropecuarias, con

ayudas en forma de una prima por instalación y una cuota de la prima de base de
30.000 euros que puede incrementarse hasta los 80.000 euros. Andalucía es la única
comunidad que concede un primer pago a la persona joven en el momento de recibir
la resolución de concesión, concretamente un 25% del total que percibirá, y que dota a
los beneficiarios de liquidez suficiente para poder acometer inversiones vinculadas a
su plan empresarial.
Con estas ayudas, el Gobierno andaluz cumple uno de los objetivos establecidos en el
Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de
2023, dentro del objetivo marco de atención especial a la juventud andaluza.
Asimismo, asume el compromiso de apoyar a todos los jóvenes que hayan presentado
un plan empresarial, respalda de manera decisiva la incorporación de mujeres jóvenes
a la actividad agraria y agiliza los trámites administrativos a través de la implantación
de la tramitación 100% telemática de las solicitudes. Estas ayudas están cofinanciadas
por la Unión Europea (85%), a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(Feader) y en un 15% por el Estado y la Junta de Andalucía.

Comparte este Artículo

La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones
La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones
La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones
La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones