COITAAL reconoce a las organizaciones que apuestan por el compromiso con la ingeniería agrícola

En un entorno empresarial tan competitivo resulta indispensable apostar por la profesionalidad de su servicio y para ello es necesario un equipo humano debidamente formado y con unas atribuciones claramente definidas. A través del reconocimiento al compromiso con la ingeniería agrícola, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería pretende reconocer públicamente la labor […]
La cabaña ganadera almeriense alcanza las 3500 explotaciones y el millón de cabezas de ganado

La cabaña ganadera en la provincia de Almería alcanza las 3500 explotaciones, la mayoría de ellas en extensivo de ovino y caprino, y un millón de cabezas de ganado que generan miles de puestos de trabajo, contribuyen al cuidado de montes y frenan la despoblación de los municipios de interior. Sectores como el porcino y […]
La Universidad de Almería acoge unas jornadas con motivo del Año Internacional de las Frutas y las Hortalizas

Almería llevará su nombre como capital mundial de la agroalimentación en septiembre con un foro desde el que se impulsará el modelo productivo almeriense como una de las soluciones buscadas por las Naciones Unidas para alimentar al mundo. Fernando Paniagua, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, nos cuenta más detalles sobre […]
La PAC juega un papel clave en la conservación de la biodiversidad en las zonas agrarias en España

España es el país europeo con los mayores niveles de biodiversidad de zonas agrarias, un 38 por ciento de las especies y un 23 por ciento de los hábitats en nuestro país dependen de las zonas agrarias. Fernando Paniagua, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, nos habla sobre la biodiversidad de […]
Fernando Paniagua nos hace un balance de la campaña de frutos rojos en Huelva

Fernando Paniagua, presidente del Colegio O. de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, nos hace un balance de la campaña de frutos rojos que acaba de terminar en Huelva. La campaña comenzó con cierto retraso a causa de las borrascas y temporales fríos, sin embargo, ha finalizado satisfactoriamente con 32.000 toneladas de fresa, 11.000 toneladas de […]
Fernando Paniagua nos cuenta la historia de Modesto, agricultor de tomate en la sierra granadina

La transformación de tierras de secano a regadío supone un auténtico cambio en las zonas donde se desarrolla. Fernando Paniagua, presidente del Colegio O. de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, nos cuenta la historia de Modesto Cano Santiago, agricultor de tomate cherry a 1300 metros de altura en la contraviesa granadina. Modesto se dedicaba a […]
Nuestro modelo de agricultura es un ejemplo de innovación y vanguardia tecnológica

Nuestro modelo de agricultura tradicional se encuentra en continuo cambio y reconversión, la sostenibilidad y rentabilidad de las fincas son los pilares sobre los que se sostiene el nuevo modelo. Innovaciones en genética, digitalización, automatización y un largo etcétera de nuevas técnicas y tecnologías que mantienen nuestra agricultura a la última. Fernando Paniagua, presidente de […]
Fernando Paniagua, presidente de COITAAL, nos habla sobre la producción granadina de espárrago

Granada es la provincia líder en la producción de espárragos en España, con el 67% de total de la producción andaluza y más del 50% de la producción española. Este cultivo social genera más de 18000 puestos de trabajo durante la campaña. Nos acompaña para hablar al respecto Fernando Paniagua, presidente del Colegio Oficial de […]