Análisis de la actualidad de los mercados de productos saludables
Antonio Navarro, director de AgroRadio, y Rafael Losilla, director de Revista FyH, analizan la actualidad de los mercados de productos saludables.
JOSE MIGUEL SERRANO: «ESTA CAMPAÑA HABRÁ UNA REDUCCION EN LA SUPERFICIE DE MELÓN Y SANDÍA»
Hoy nuestro compañero José Miguel Serrano, nos ha ha hablado del incremento de costes, plantea una primavera llena de dudas. Se calcula que la superficie del melón se vera reducida en un 30% con respecto a la pasada campaña. La sandia también, pero en menor medida.
«PROTECCIÓN DE LAS AGUAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN DIFUSA PRODUCIDA POR LOS NITRATOS DE FUENTES AGRARIAS”
De las justificaciones previas al articulado merece la pena copiar algunas de ellas: – La contaminación de origen difuso de las masas de agua superficial y subterránea es un problema muy extendido en la mayor parte de las cuencas españolas. En particular, este hecho se pone de manifiesto por las elevadas concentraciones de nitratos que […]
Los algoritmos y la agronomía
El diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española) en su edición del tercer centenario, define el término algoritmo con dos accesiones. La primera, “conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten hallar la solución de un problema”. La segunda, “método y notación en las distintas formas de calculo”. Hoy en día, el término es […]
La subida de los costes energéticos – Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería
La subida de los costes energéticos en las comunidades de regantes, de hasta un 400% en algunas, en las explotaciones agrícolas y en almacenes de manipulado supone un incremento importante de costes en producción por kilo. Hemos querido conocer la opinión de periodistas agroalimentarios, asociaciones agrarias y asociaciones de supermercados sobre esta situación. Escuchamos las […]
Una sentencia judicial sobre el tráfico ilegal de fitosanitarios
A lo largo de mi vida profesional he tenido ocasión de conocer (y, a veces, participar) numerosos problemas originados por la sanidad de semillas de hortalizas, por la valoración de pérdidas de cosecha causadas por microorganismos fitopatógenos, por el estado sanitario de los sustratos de uso agrícola, por la sanidad de plantas en los semilleros […]
Los microorganismos no dejan de sorprenderme…
El permafrost que conforma la tundra siberiana, debido al incremento de temperaturas se está convirtiendo en un terreno legamoso. Recientemente en el lodo se ha aislado un microbio (rotifero) que pasó 24.000 años aprisionado por el hielo. ¿Cómo aguantó tantos siglos? Parece que lo hizo mediante la “criptobiosis”, estado donde se produce una casi completa […]
El ozono troposférico y su efecto sobre las plantas
El ozono (O3) es una forma alotrópica del oxígeno presente de forma natural en la atmósfera, tanto en la estratosfera (capa de ozono) con la troposfera. En esta reflexión se contemplará brevemente el papel del ozono que nos rodea a diario. Hace años en la Rambla Federico García Lorca de Almería capital, estuvo instalado una […]
Vuelta a empezar.
Comenzamos una nueva campaña, como estamos viendo cada vez son más las explotaciones que se encuentran blanqueadas para iniciar una nueva campaña de pimiento, en este caso. Campaña que se adelanta un poco más respecto a otros años, como, por ejemplo, las zonas de Adra y El Ejido, que no quiere decir que no se […]
Una información adicional sobre el uso de las «tijeras genéticas» en la producción sostenible de alimentos
Mediado el mes de mayo tuve ocasión de publicar en este mismo medio una breve nota sobre el tema de las “técnicas de edición genética”, donde se inscribe la técnica CRISPR/CAS 9 (“tijeras genéticas”). La reflexión ponía énfasis en señalar como estaba su situación legal en la Unión Europea. La Comisión Europea ha publicado un […]